Institutional Repository

Utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la Valoración Económica del Servicio Ecosistémico de Fijación de Carbono en la Reserva Privada "Refugio del Quetzal", Suchitepéquez, Guatemala.

Show simple item record

dc.contributor.author Osorio Salguero, Luz María
dc.date.accessioned 2025-04-08T15:23:06Z
dc.date.available 2025-04-08T15:23:06Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/handle/123456789/5884
dc.description Tesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades ( 57 p.). en_US
dc.description.abstract El siguiente documento aborda la aplicación de Sistemas de Información Geográfica (SIG) con el propósito de realizar una valoración económica del servicio ecosistémico de fijación de carbono en la Reserva Privada "Refugio del Quetzal" en Suchitepéquez, Guatemala. Este servicio es de gran importancia debido a su capacidad para mitigar los efectos del cambio climático al capturar y almacenar carbono atmosférico. Se implementó una metodología que implica la recopilación de datos geoespaciales y el uso de programas SIG, como QGIS versión 3.32.2. Estos se emplearon en conjunto con el software de Monitoreo y Modelado Geoespacial TerrSet 2020, para crear mapas que cuantifican y representan la cantidad de carbono almacenado en la biomasa forestal en la reserva, durante los años 2016, 2050 y 2080. Una vez que se recopilaron los datos sobre la cantidad de carbono almacenado en la reserva, se procedió a convertirlos en unidades monetarias en Quetzales utilizando Microsoft Excel 2016, teniendo en cuenta los precios vigentes en el mercado de carbono de $5 USD por tonelada de dióxido de carbono equivalente (CO2e), según el documento titulado "Metodología para la estimación del precio social del carbono en Chile y los países de América Latina y el Caribe", elaborado por Mena en 2021. Para llevar a cabo esta conversión, se transformaron las toneladas de carbono por hectárea en toneladas equivalentes de dióxido de carbono, que se utilizan en el cálculo de los pagos de bonos verdes por la captura de carbono. De esta manera, se obtuvieron datos en unidades monetarias que representan el almacenamiento de carbono para los años 2016, 2050 y 2080. Se determinó que el valor monetario de la Reserva Natural Privada “Refugio del Quetzal” en términos equivalentes de dióxido de carbono (𝐶𝑂2𝑒) para el 2016 es de Q 15,267,687.97. Asimismo, representa Q 146,040.37 en equivalencia de dióxido de carbono (𝐶𝑂2𝑒) para los años 2050 y 2080. Es posible que se produzca un cambio en el almacenamiento de carbono debido a la transformación del tipo de bosque. Los modelos indican un aumento del 4,872% en el almacenamiento de carbono en la zona de vida "Bosque Muy Húmedo Montano Tropical" (bh-PMT) dentro de la Reserva, proyectado para los años 2050 y 2080. Para el año 2080, la Reserva Privada contará con 11.34 toneladas de carbono por hectárea almacenadas en el "Bosque Tropical Húmedo" (bh-T), que es un nuevo tipo de zona de vida no reportado en años anteriores en el volcán Atitlán. Además, se prevé que, para este año, el "Bosque Muy Húmedo Pre montano Tropical" (bmh-PMT) transicionará a "Bosque Muy Húmedo Montano Tropical" (bh-PMT). A pesar de la observada pérdida de cobertura forestal para los años 2050 y 2080 en la Reserva "Refugio del Quetzal", esta no es significativa según los modelos, ya que la reserva se encuentra bajo un manejo sostenible, en conjunto con su ubicación geográfica y lejanía a caminos. Se recomienda seguir monitoreando y actualizando los datos de almacenamiento de carbono de la Reserva, con la finalidad de validar las predicciones a lo largo del tiempo y ajustar las estrategias de manejo en consecuencia. Además, se recomienda reforzar la importancia de las prácticas de manejo sostenible y promover la adopción de enfoques de conservación que equilibren la conservación del carbono con otras necesidades y actividades humanas en la zona. (LA) en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Evaluación de riesgos ambientales en_US
dc.subject Contaminación ambiental -- Evaluación en_US
dc.subject Administración forestal en_US
dc.subject Bosques -- Guatemala en_US
dc.subject Impacto ambiental -- Análisis en_US
dc.subject Carbono en_US
dc.subject Carbon en_US
dc.subject Dioxido de carbono en_US
dc.subject Carbon dioxide en_US
dc.subject Conservación de los recursos naturales en_US
dc.title Utilización de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la Valoración Económica del Servicio Ecosistémico de Fijación de Carbono en la Reserva Privada "Refugio del Quetzal", Suchitepéquez, Guatemala. en_US
dc.type Public Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record