Institutional Repository

El cinismo, la ironía y lo posmoderno : un estudio sobre La broma infinita de David Foster Wallace.

Show simple item record

dc.contributor.author Vega Pérez, José Alejandro
dc.date.accessioned 2020-10-26T20:12:54Z
dc.date.available 2020-10-26T20:12:54Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3617
dc.description Tesis. Licenciatura en Comunicación y Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (81 p.). en_US
dc.description.abstract El objeto de este estudio es el análisis crítico, con metodología bibliográfica, de La broma infinita del autor estadounidense David Foster Wallace; utilizando la interpretación teórica de Slavoj Zizek como marco teórico. De esta manera, se establece un diálogo entre la crítica contemporánea y la posmoderna. Asimismo, el estudio zizekniano permite argumentar desde tres bases: el psicoanálisis lacaniano, el idealismo alemán y la teoría ideológica marxista. A través de este diálogo teórico se define parte de la esencia del discurso literario del autor, en este texto, en tres pilares temáticos: el cinismo, lo irónico y lo posmoderno. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.title El cinismo, la ironía y lo posmoderno : un estudio sobre La broma infinita de David Foster Wallace. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record