Institutional Repository

La cotidianidad de la clase media reflejada en La reina ingrata.

Show simple item record

dc.contributor.author Solórzano Muadi, Layla María
dc.date.accessioned 2020-10-14T18:33:53Z
dc.date.available 2020-10-14T18:33:53Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3497
dc.description Tesis. Licenciatura en Comunicación y Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (72 p.). en_US
dc.description.abstract En este trabajo se analiza la construcción de la cotidianidad a través de los personajes de los nueve cuentos que componen la antología La reina ingrata del autor guatemalteco Víctor Muñoz. La teoría sobre la cotidianidad se apoya esencialmente en la reflexión cotidiana de Humberto Giannini y en planteamientos de otros filósofos. En cuanto a la teoría del personaje, predomina en este trabajo la estructura del texto narrativo que propone Mieke Bal. Muñoz representa la cotidianidad de la diversa clase media guatemalteca, en estos cuentos a través de las intervenciones y descripciones de sus personajes, así como de su forma de vida. Complementan la construcción de la cotidianidad aspectos como la soledad, la muerte, la venganza, la amistad, entre otros. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Literatura guatemalteca - Siglo XX - Investigaciones en_US
dc.subject La reina ingrata - Crítica e interpretación en_US
dc.title La cotidianidad de la clase media reflejada en La reina ingrata. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record