Institutional Repository

Extracción, evaluación química-nutricional y utilización de jugo de chipilín (Crotalaria longirostrata) en alimentación humana.

Show simple item record

dc.contributor.author García Vela, Luis Alfredo
dc.date.accessioned 2017-07-26T18:31:03Z
dc.date.available 2017-07-26T18:31:03Z
dc.date.issued 1985
dc.identifier.uri http://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/123456789/2638
dc.description Tesis. Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (70 p.) en_US
dc.description.abstract Este estudio tuvo como objetivo principal elaborar un alimento humano, rico en proteína y otros nutrientes, a base de Chipilín (Crotalaria Longirostrata), en la forma de un jugo de verduras. Se encontró un contenido de proteína de 4.7% en la planta fresca de Chipilín. Esta proteína demostró en ensayos biológicos en ratas que, aunque es deficiente en metionina, es de calidad adecuada al utilizarla como complemento proteínico en dietas de maíz y frijol. Asimismo, se comprobó que el Chipilín es buena fuente de calcio, fósforo y hierro. Se optimizaron las condiciones de extracción del Jugo de las hojas y peciolos de la planta, en lo concerniente a la relación biomasa/volumen de solvente, tiempo de extracción y solvente. La relación biomasa/volumen de solvente más adecuada fue'de 1 a 3 (g/g) con un tiempo np mayor de 4 minutos en una licuadora. El solvente de mayor eficiencia de extracción fue una solución de sulfito de sodio 0.004M a pH 9 Vt= 0.012), con la cual s e obtuvo 41.8% de proteína extraída. Este jugo contenía un promedio de 1.5% de proteína.* El alimento a base de jugo de Chipilín se formuló con jugo de Tomate, jugo de Limón, sal y azúcar. A pesar de los aditivos, el sabor no fue del todo aceptable. Durante el desarrollo del trabajo se obtuvieron diferentes subproductos :les tallos y peciolos gruesos y el residuo de extracción. Los tallos y peciolos gruesos contenían 2.0% y 6.“ de proteína v fibra cruda respectivamente. El residuo de extracción acusó 5.5% y 6.7% de proteína y fibra. La anterior sugiere que ambos subproductos pueden ser utilizados en la alimentación de rumiantes. F1 jugo de Chipilín se deproteinizó y sirvió como sustrato para el crecimiento de microorganismos productores de proteína. Esto dio dos productos, la proteína del jugo y la proteína producida por el microorganismo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Agricultura - Investigaciones en_US
dc.subject Química agrícola en_US
dc.subject Chipilín en_US
dc.title Extracción, evaluación química-nutricional y utilización de jugo de chipilín (Crotalaria longirostrata) en alimentación humana. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record