Institutional Repository

Soportes electrónicos: múltiples formas de narrar.

Show simple item record

dc.contributor.author López Franco, Danny Ricardo
dc.date.accessioned 2017-07-06T17:55:44Z
dc.date.available 2017-07-06T17:55:44Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2190
dc.description Tesis. Licenciatura en Comunicación y Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (61 p.) en_US
dc.description.abstract Los soportes electrónicos marcaron una ruptura en la forma de narrar. La tradicional forma alfabética, apoyada en la tecnología de la imprenta, —Marshall McLuhan— monopolizó la narrativa, hasta el momento histórico en que los soportes electrónicos fueron capaces de registrar y reproducir otros tipos de estructura, como: audio, visual, interacción, entre otras; derramando la función narrativa en distintas estructuras llamadas nodos. En este trabajo se pretende describir que las formas de la narrativa se encuentran derramadas en múltiples nodos igual de significativos para recrear el Devenir—Deleuze y Guattari— en cada espectador. Se abandona la visión jerárquica del alfabeto y se aborda la multiplicidad de formas y construcciones de narrar cobijadas bajo el hipertexto —Pierre Lévy—. Para sustentar el momento sincrónico del derramamiento se utilizarán las vanguardias latinoamericanas—Jorge Schwartz—, ya que dicho evento comparte la similitud del desfase entre cultura y estructura, al igual que el que sucedió con los medios electrónicos, ya hace algunas décadas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Literatura y tecnología en_US
dc.subject Innovaciones tecnológicas en_US
dc.title Soportes electrónicos: múltiples formas de narrar. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record