Institutional Repository

"La conspiración de los espejos": lo fantástico en los cuentos de Gustavo Adolfo Wyld.

Show simple item record

dc.contributor.author Ureta Ullíbarri, María Lucía
dc.date.accessioned 2017-07-05T17:31:17Z
dc.date.available 2017-07-05T17:31:17Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2142
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (151 p.) en_US
dc.description.abstract INTRODUCCIÓN. A pesar de encontrarnos a las puertas del siglo XXI y en las postrimerías de una centuria materialista, descreída y objetivista, la fantasía aún habita en las recónditas profundidades de la mente humana. Ese deseo imperioso por crear un mundo donde las leyes naturales puedan ser transgredidas, se ha manifestado a través del acervo cultural de todos los pueblos, desde la edad del pensamiento mítico hasta nuestros días. El hombre se siente capaz de dar vida a otro mundo en el que las posibilidades intuIdas en éste se hagan reales. Así, lo fantástico nos mostrará la otra cara de esa realidad que frecuentemente se escapa a nuestros sentidos, pero que nos envuelve con asombrosa facilidad. No es sencillo explicar lo que el hombre entiende por fiita-Mico, de ahí que, en el presente trabajo, nos veamos en la necesidad de recurrir a la opinión de diversos estudiosos al respecto. Probablemente, quien defina este término con mayor precisión sea Tzvetan Todorov, por lo que sus ideas, conceptos y clasificaciones han servido de base para el análisis de la obra que nos preocupa en cuestión: La conspiración de los espejos, del escritor guatemalteco Gustavo Adolfo Wyld. Con un título tan sugestivo, Wyld rompe con el orden natural establecido y nos guía por los misterios de un mundo oculto a muchos mortales. Le pide al lector que participe en esa conspiración, para que los secretos de lo sobrenatural le sean revelados. Además, apela a nuestra sensibilidad e intuición para que, a través del lenguaje simbólico, tan rico en su narrativa, descubramos la otra cara de la moneda, como «la cara siempre oculta de la luna». Por todo esto, hemos insertado su cuentística dentro del género fantástico, hecho que comprobaremos a lo largo de este estudio, ya que su obra «produce una vacilación en el lector -en un lector que se identifica con el personaje principal- referida a la naturaleza de un acontecimiento extraño» (Todorin, 1987:122). Iniciaremos el análisis de su obra con un breve estudio sobre lo fantástico, su definición (conscientes de las limitaciones existentes), características y temática. Con apoyo en este sustrato, seguiremos analizando cada uno de los ocho relatos que componen La conspiración de los espejos. Iremos relatando cada cuento para facilitar su comprensión a aquéllos que no los hayan leído. Destacaremos en cada relato los elementos extraños o sobrenaturales que contribuyan a crear el ambiente fantástico, haciendo especial hincapié en la carga simbólica del lenguaje, ya que «el símbolo es paradigma del ser y posibilita en cierto modo que las cosas sean; es el Fundamento de todo cuanto es; es la idea en su sentido originario, el arquetipo o forma primigenia que vincula el existir con el Ser» (Chevalier, 1991:9). De ahí que Wyld comprenda su importancia y lo aproveche con asombrosa maestría a lo largo de su obra. Al finalizar cada narración, proseguiremos con un análisis detallado de sus características fantásticas vertidas en el discurso figurado y, por último, determinaremos a qué red temática pertenecen, anotando los subtemas que conformen cada grupo. Al concluir, nos encontraremos con la inquietante sorpresa de descubrir un laberinto de imágenes, que ocasionan un caos en nuestros sistemas de percepción-conciencia y nos llevan nuevamente al eterno conflicto entre el hombre y su mundo. Wyld nos alerta sobre la fragilidad de nuestros sentidos y de lo poco que debemos confiar en ellos, especialmente en el de la vista cuya engañosa información puede trasladarnos a mundos paralelos que, como espejos, nos muestren imágenes invertidas, simples copias de nuestra realidad..., pero no por ello menos coloridas e intensas. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Wyld Ferraté, Gustavo Adolfo en_US
dc.subject Literatura guatemalteca - Historia y crítica en_US
dc.title "La conspiración de los espejos": lo fantástico en los cuentos de Gustavo Adolfo Wyld. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record