Institutional Repository

¿Existe la literatura para niños en Guatemala?.

Show simple item record

dc.contributor.author Piedra Santa Abud, Pierina María
dc.date.accessioned 2017-07-04T16:38:16Z
dc.date.available 2017-07-04T16:38:16Z
dc.date.issued 2002
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2103
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (74 p.) en_US
dc.description.abstract Al realizar un trabajo sobre la historia y evolución de la literatura para niños en nuestro país, nos darnos cuenta de que ésta es muy poco conocida y producida en el medio nacional, debido ala falta de interés que se tiene por desarrollar el gusto por la lectura, la que funciona como un medio de expansión de la creatividad y sensibilización humana en nuestros niños. La investigación del presente trabajo académico tiene como objetivo primordial, dar a conocer a los escritores guatemaltecos que han hecho cuentos para niños, pero que no son conocidos en nuestro medio por falta de apoyo de entidades educativas, culturales, editoriales, padres de familia, maestros, ya que se enfatiza la lectura como un rol rutinario, obligatorio o de castigo, que sólo se emplea para reforzar conocimientos obsoletos, los cuales no enriquecen la educación integral de nuestros niños, que verdaderamente debe fomentarse en nuestro país. Realizada la investigación del trabajo de campo, se comprobó que sí existe en Guatemala escritores que buscan plasmar en su trabajo, las características de la literatura para niños, que destinan sus obras literarias a un público infantil, sin hacer de éstas una lectura que minimice las capacidades de los niños, pues son ricas en vocabulario, lenguaje literario, en descripciones creativas de personajes fantásticos o reales, historias divertidas que se adaptan al nivel del proceso mental del niño, porque los cuentos son breves, con lenguaje adecuado para cada edad, la trama es presentada de una forma simple, y que marca sobre todo una identidad nacional. Por lo tanto hay que valorar la literatura para niños, porque su aplicación en proyectos educativos, de recreación o de apoyo social, propiciará en un futuro muy cercano, guatemaltecos con una formación integral, preparados en la apreciación de las artes, la cultura y la educación, y sobre todo en el arte de la literatura. Como consecuencia social de esta acción, tendremos menos analfabetismo en nuestra nación, pues la literatura para niños proporcionará las bases para desarrollar una libertad de expresión y de creación. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Literatura infantil - Guatemala en_US
dc.subject Libros y lectura para niños - Guatemala en_US
dc.title ¿Existe la literatura para niños en Guatemala?. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record