Institutional Repository

Los ensayos de Margarita Carrera: aproximación a Freud y Nietzsche.

Show simple item record

dc.contributor.author Pérez de Pineda, Ligia
dc.date.accessioned 2017-07-04T16:23:03Z
dc.date.available 2017-07-04T16:23:03Z
dc.date.issued 2000
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2101
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (94 p.) en_US
dc.description.abstract El presente trabajo busca presentar, a través de los ensayos de Margarita Carrera, una aproximación al pensamiento de dos de los más grandes intelectuales de la actualidad, así como la relación que dicho pensamiento guarda con la literatura en particular. Para realizarlo se tomó parte de su producción ensayística publicada en los libros Ensayos, Literatura y psicoanálisis, Ensayos contra reloj, Nietzsche y la tragedia, Antropos, El desafío del psicoanálisis freudiano, Mundo heleno a la luz de Nietzsche y del psicoanálisis, Obra ensayística de Margarita Carrera y su Antología personal de ensayo. Asimismo se incluyeron artículos periodísticos publicados por la escritora. Como un estudio preliminar se revisa el proceso cultural latinoamericano, específicamente el centroamericano y el guatemalteco desde la perspectiva de su literatura, y el papel que ésta desempeña como vínculo para interpretar y asumir nuestra realidad. Luego se presentan algunas consideraciones acerca del ensayo como género literario y su protagonismo dentro de la literatura contemporánea. Se hace una breve semblanza del pensamiento y de la obra ensayística de la autora, así como del influjo que tanto Freud como Nietzsche ejercen sobre su obra cuando se trata de analizar los problemas y valores humanos. En el capítulo IV se profundiza en el pensamiento, tanto de Freud como de Nietzsche, desde la perspectiva de la escritora, y se analizan los aspectos más relevantes del pensamiento de ambos. Por último, se describe el particular estilo utilizado por la escritora en sus ensayos, se explica por qué éstos deben ser analizados como "escritos fragmentarios", y el uso de las "citas" dentro de los mismos. Se agrega, como apéndice, la cronología de Margarita Carrera. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Carrera de Wever, Margarita, 1929- en_US
dc.subject Literatura guatemalteca - Historia y crítica en_US
dc.title Los ensayos de Margarita Carrera: aproximación a Freud y Nietzsche. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record