Institutional Repository

Asturias y la imposible construcción de un modelo de mestizaje.

Show simple item record

dc.contributor.author Mosquera Saravia, Javier
dc.date.accessioned 2017-07-04T16:03:52Z
dc.date.available 2017-07-04T16:03:52Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/123456789/2099
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (91 p.) en_US
dc.description.abstract Después de varios años de leer a Asturias, empezó a parecerme que algunos leitmotiv se repetían en su obra una y otra vez, en textos de diferentes épocas. Principalmente tres, relacionados uno con otro: a) Concebir al escritor como un dios, capaz de construir y destruir mundos, pero dios a medias, pues su condición mortal lo ata a la tierra. b) Una especie de maniqueísmo a ultranza, que una y otra vez, divide al mundo en dos fuerzas contrarias. Opresores-oprimidos, ladinos-indígenas, bien-mal, dioses-hombres, sueño-realidad. c) La construcción de mundos literarios como un intento de crear modelos mestizos en donde se mezclen los extremos del maniqueísmo antes mencionado. Pero intentos invariablemente fallidos, que terminan al final con la destrucción del modelo. Esta investigación estudiará el tercero de los motivos señalados. Así que la hipótesis que se plantea es: en la literatura de Asturias hay un intento de crear modelos de mundos mestizos a través de mezclar situaciones previamente enfrentadas en un mundo maniqueo. Invariablemente terminan en fracaso y destrucción del modelo. El estudio utilizará herramientas de análisis estructuralista para un primer acercamiento y luego postestructuralistas, siguiendo la línea hermenéutica de Paul Ricoeur. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Asturias, Miguel Angel, 1894 - Crítica e interpretación en_US
dc.subject Mestizaje - Guatemala en_US
dc.title Asturias y la imposible construcción de un modelo de mestizaje. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record