Institutional Repository

Escritoras medievales.

Show simple item record

dc.contributor.author Escobar Sarti, Carolina
dc.date.accessioned 2017-06-29T16:44:47Z
dc.date.available 2017-06-29T16:44:47Z
dc.date.issued 1999
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2057
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (201 p.) en_US
dc.description.abstract INTRODUCCIÓN. Cuando se habla de Edad Media, acuden a la mente de la mayoría de personas, imágenes e ideas que se relacionan con un tiempo de oscuridad y crisis. Sin descartar que esta afirmación tenga algún fundamento, debemos tener en cuenta que ningún concepto resume la totalidad de una idea, de un hecho o de un momento histórico. El término Medievo, empleado normalmente desde el siglo XVII, y de origen claramente humanista-renacentista, señala un período intermedio entre la que fue llamada una ejemplar civilización clásica y su renacimiento. Desde entonces, Edad Media significa un período específico en la historia, pero no el mismo para todas las culturas. Para los occidentales va desde el siglo III hasta finales del siglo XV, mientras que para los rusos, por ejemplo, empieza hasta el siglo IX y termina a finales del siglo XVII. Estudiar a las escritoras medievales, implica necesariamente revisar las condiciones socio-políticas, económicas y culturales de la época a la cual ellas pertenecieron. Las ideas prevalecientes en cada período del Medievo, la dinámica social en la cual éstas eran aplicadas y la influencia que todo ejerció sobre las mujeres, constituyen indiscutiblemente, material de análisis para esta tesis. ¿Quiénes eran las mujeres medievales? ¿Cómo eran? ¿Cuáles fueron los paradigmas masculinos que determinaron la naturaleza, los modelos ideales y las reglas de comportamiento de esas mujeres? ¿Cuáles fueron las estrategias sociales y familiares para asegurar el cabal cumplimiento de su papel dentro de la sociedad medieval? ¿Qué papel desempeñó su palabra en el intento de redefinirse como mujeres? ¿Cuál es la contribución de las escritoras medievales a la historia general de las mujeres y a la historia de la literatura occidental? Intentaremos dar respuesta a estas y otras inquietudes en este trabajo. Nadie duda que algunas mujeres de la Edad Media tuvieron voz y se hicieron escuchar. Pero muy poco o nada se conoce de esas voces en la actualidad. En innumerables textos son los hombres los que mediatizan la palabra de las mujeres, los que definen el modelo con el cual ellas han de identificarse y el papel que ellas han de asumir para cumplir a cabalidad su función. Esa historia de las mujeres se ha construido alrededor de un imaginario que la hecho transitar de la santidad al pecado, sin voz propia. En términos generales, las mujeres han sido un objeto silencioso y pasivo de su propia historia. Su papel se ha limitado a espiar detrás de las cortinas los hechos que han tejido la historia de la humanidad y a reproducir ideológicamente los supuestos de la sociedad a la que pertenecen, obedeciendo, para ello, a determinados mandatos. Esta tesis tiene como fin principal, conceder la palabra a las mujeres de la Edad Media que contribuyeron a configurar la primera literatura cristiana en una lengua occidental, y que aportaron elementos valiosos para nuestra literatura en general; mujeres que fueron construyendo un camino propio para sí mismas y para las futuras generaciones de mujeres y hombres, por medio de la palabra. Mujeres que han permanecido en la sombra durante siglos y que hoy han renacido por medio de un legado que, tarde o temprano, revelará una identidad construida desde el lenguaje El esfuerzo se ha dirigido a una investigación, entendida como un estudio exploratorio y posterior análisis de textos y documentos relativos al tema. Las consultas a los especialistas en la materia, realizadas por diferentes vías, así como la capacitación en la temática de feminismo y género, han sido de gran utilidad para apoyar todo el trabajo de tesis. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Literatura medieval en_US
dc.subject Mujeres en la literatura en_US
dc.subject Edad media en_US
dc.title Escritoras medievales. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record