Institutional Repository

Dos aspectos en la poesía de Luis Alfredo Arango.

Show simple item record

dc.contributor.author Arévalo Salazar, Carlos Rodolfo
dc.date.accessioned 2017-06-28T18:57:39Z
dc.date.available 2017-06-28T18:57:39Z
dc.date.issued 1985
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2020
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (102 p.) en_US
dc.description.abstract Este trabajo consta de dos partes. En la primera trato de demostrar que Luis Alfredo Arango instaura un símbolo mítico sobre el carácter histórico de Guatemala; explico, a mi manera de ver, el mecanismo que emplea el poeta en la creación de esas imágenes míticas. Luego, en la segunda parte del trabajo, busco la técnica que usa Luis Alfredo Arango para producir la sátira, que consiste en proposiciones lógicas, sólidamente construidas. Previo al cuerpo del trabajo, hay una nota biográfica del poeta, a manera de presentación, para no desligar obra y autor que conforman una unidad. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Literatura guatemalteca - Historia y crítica en_US
dc.subject Poesía guatemalteca en_US
dc.subject Arango, Luis Alfredo, 1949- en_US
dc.title Dos aspectos en la poesía de Luis Alfredo Arango. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record