Institutional Repository

La noticia radiofónica: análisis lingüístico.

Show simple item record

dc.contributor.author Archila Marroquín de Hun, Ileana Mercedes
dc.date.accessioned 2017-06-28T18:42:59Z
dc.date.available 2017-06-28T18:42:59Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.uri https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2019
dc.description Tesis. Licenciatura en Letras. Facultad de Ciencias y Humanidades (110 p.) en_US
dc.description.abstract El presente trabajo es un análisis lingüístico de la noticia radiofónica en Guatemala. La introducción se refiere a los motivos para realizar la investigación y explica la metodología utilizada. La segunda parte es sobre el origen y desarrollo de la radiodifusión. También incluye el inicio de la radiodifusión en Guatemala y el primer radioperiódico en el país. La parte tercera aborda el tema de las características de la radio y sus proyecciones técnicas y culturales. En el capítulo IV se describen las funciones y los recursos expresivos del lenguaje. En todos los casos se incluyen ejemplos para ilustrar los conceptos vertidos. La parte medular del trabajo está contenida en el capítulo VI que trata acerca de la actitud del receptor con relación a un mensaje irrepetible, en donde se demuestra que, cuando se hace uso del lenguaje con fines informativos, es posible prever la forma cómo el mensaje emitido va a ser interpretado, si se toman en cuenta los factores psicológicos y sociológicos que caractericen el auditorio para el que va dirigido. En el capítulo VII se exponen las funciones sociales que caracterizan a la comunicación noticiosa. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Medios de comunicación de masas en_US
dc.subject Periodismo radial en_US
dc.subject Lingüística - Investigaciones en_US
dc.title La noticia radiofónica: análisis lingüístico. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record