Institutional Repository

Absorción de humedad en caramelo duro.

Show simple item record

dc.contributor.author Marroquín Rivera, Jorge Alfonso
dc.date.accessioned 2016-10-17T22:12:41Z
dc.date.available 2016-10-17T22:12:41Z
dc.date.issued 1991
dc.identifier.uri http://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/123456789/1065
dc.description Tesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (44 p.) en_US
dc.description.abstract En este trabajo se estudió el comportamiento de humidificación de varias formulaciones de caramelo duro sometiéndolas a diferentes humedades relativas. Se calcularon coeficientes de absorción y se escogió los que expresaban en forma más clara el tipo de absorción que se estaba dando. A la vez, se observó el fenómeno de recristalización que se dio en algunas muestras. Se pudo comprobar que el peso molecular promedio de los sacáridos tenía una relación inversa con la velocidad de la humidificación. A la vez, que la recristalización no depende del coeficiente de absorción, sino principalmente del contenido de sacarosa. Combinando los resultados se definió un criterio de formulación para poder predecir qué formulaciones serán más higroscópicas, cuáles recristalizarán y en qué forma lo harán. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidad del Valle de Guatemala en_US
dc.subject Confitería en_US
dc.subject Control de procesos químicos en_US
dc.title Absorción de humedad en caramelo duro. en_US
dc.type Thesis en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record